Colegios privados e internacionales en Valladolid

Portada » Ciudades » Valladolid » Empresas » Colegios privados en Valladolid
Escoger un nuevo colegio privado para completar la educación de los niños, no es cosa fácil. Requiere de un análisis comparativo detallado de todas las variables que presenta la institución, incluyendo los costos, facilidades de acceso y la infraestructura.

Para que te ahorres tiempo, te presentamos un análisis de los mejores colegios privados en Valladolid, resaltando sus singularidades para que decides cual es el que mejor se adapta a tus requerimiento y las necesidades particulares del niño.

Listado de los mejores colegios privados en Valladolid?

Esperamos que en estas líneas puedas hallar respuesta a tu inquietud y encuentres el colegio que mejor cubra tus necesidades.

Colegio Internacional de Valladolid

Colegios IEP
Dirección: Av. de el Nte. de Castilla, 40, 42
47008 Valladolid
Teléfono de contacto: 983 45 82 67
Página web: www.valladolid.iepgroup.es
International Education Partnership, IEP, es un centro de enseñanza bilingüe, con énfasis en el aprendizaje activo a través del descubrimiento y el pensamiento crítico, apoyados en la curiosidad natural del niño. El colegio apoya el crecimiento emocional y académico del alumno, desarrollando sus talentos y fomentando la autoestimo en un ambiente de retos, donde se promueva la confianza y autodisciplina.
Cuenta con un programa de clases virtuales, transmitidas en streaming, desde diferentes centros que colaboran en el proceso educativo. Las clases presenciales se imparten en instalaciones cómodas y modernas, con espacios reservados al desarrollado tecnológico, las ciencias y al desarrollo de actividades deportivas. Allí el alumno puede desarrollar sus intereses y talentos, participando activamente en el proceso educativo.

Colegio San Agustín

Educamos mirando hacia el futuro
Dirección: Av. Madrid, 38
47008 Valladolid
Teléfono de contacto: 983 47 34 08
Página web: www.colegiosanagustin.net
Ofrece educación integral continua a los alumnos desde el nivel infantil hasta el bachillerato. Los niveles infantiles tienen muy pocos alumnos por aula, para internalizar la atención personalizada del infante.

Ofrece bachillerato dual americano, con asistencia virtual en la escuela americana y atención de profesores de Estados Unidos y españoles. Este programa abre grandes posibilidades a los alumnos que se encuentren en camino de continuar estudios en el exterior. Tiene importantes actividades extraescolares, que permiten mantener siempre el interés y la motivación en el grupo de estudiantes.

Innovación educativa, soporte en la tecnología, constancia y supervisión constante ha sido la clave del éxito del modelo educativo implantado. Cuenta con profesores altamente calificados y motivados en el la consolidación de la metas personales de cada alumno.

Colegio Ave María

Educamos mirando hacia el futuro
Dirección: Carr. de Rueda, 232
47008 Valladolid
Teléfono de contacto: 983 24 98 74
Página web: www.avemariavalladolid.es
Es una escuela integral, donde se invita a los padres a participar activamente en la formación infantil, para potenciar el ambiente de equilibrio y seguridad que el niño necesita. Además, ayuda al desarrollo de competencias básicas en la medida que el niño completa su educación obligatoria, favoreciendo el acceso a la cultura, las artes, el deporte y las ciencias.

Además de la oferta en educación desde infantil hasta el bachillerato LOMCE; el colegio ofrece Ciclos Formativos en Grado Medio en el área de Sanidad. Tiene Escuela de Inglés, como actividad extracurricular para infantil y primaria.

El colegio promueve el trabajo cooperativo y el desarrollo de proyectos creativos y científicos para favorecer el aprendizaje y autonomía del alumno.

Cuando los niños se aproximan a la edad escolar, o en los casos que nos vemos en la necesidad de escoger un nuevo centro educativo para completar su formación, ciertamente enfrentamos un gran dilema. En estos casos escoger un colegio privado puede ser la mejor opción. Te aclaramos los aspectos que lo definen y que debes tomar en cuenta al momento de elegir el más adecuado.

¿Qué es un colegio privado?

Administrativamente hablando, los colegios privados son empresas autofinanciadas; es decir, todos los gastos, incluyendo la nómina, se cubren exclusivamente de los aportes que hacen los representantes de los alumnos a través de sus mensualidades. La directiva del colegio establece, con sus normas internas, requisitos y procedimientos, quienes pueden o no acceder a sus aulas. En todos los casos se cumple con la Ley de Educación vigente.

Es un hecho las ventajas que puede ofrecer la educación privada sobre la pública o la concertada. Por lo general, los colegios privados lideran el ranking cuando de innovación educativa se trata. Además, muchos de ellos tienen vocación internacional, dando mucha importancia al intercambio educativo y el aprendizaje de otros idiomas.

¿Cómo elegir un colegio privado adecuado?

Son muchas las variables que pesan a la hora de seleccionar un colegio privado. Es una decisión que nunca es fácil y no se puede tomar a la ligera. Más que la oferta educativa es importante sopesar si realmente se encuentra en línea con los intereses propios del alumno y su familia.

Entre los aspectos a tomar en cuenta destacan:

  • El modelo educativo de la institución, el cual debe encontrarse en línea con los intereses del niño y la familia; sea este orientado hacia la cultura, el arte, la ciencia o el deporte. Entendemos que cualquier proyecto educativo debe promover el desarrollo intelectual del alumno, pero también se espera que sus intereses personales, deportivos y culturales; su bienestar físico y social, se vean de igual manera beneficiados. Hay instituciones que se basan en el aprendizaje cooperativo; otras se centran en el crecimiento individual y algunas dan más importancia al intercambio internacional y el plurilingüismo.
  • Que cuente con todas las etapas formativas, sobre todo si el niño está empezando a asistir a la escuela. Que pueda disfrutar de la estabilidad de contar con todos los niveles, desde el infantil, hasta el bachillerato.
  • Las instalaciones físicas deben ser amplias y apropiadas, de acuerdo a los intereses particulares del niño, sean estos científicos, deportivos, culturales o artísticos. Debe contar con salones para actos, o teatro; zonas recreativas, áreas verdes e instalaciones sanitarias apropiadas. Además, infraestructura para laboratorios, biblioteca, gimnasio, canchas deportivas, campos de fútbol, salones para música, pintura y comedor, entre otras. También se espera que las aulas sean amplias y se encuentren equipadas con tecnología.
  • Que ofrezca atención personalizada; que la cantidad de alumnos por aula sea la idónea a ser manejada por un maestro. En cualquier caso se espera que el profesor pueda detectar con facilidad los problemas en el aprendizaje, en el caso de alumnos de recién ingreso y que pueda ayudar a corregirlos.
  • Presencia de personal docente y administrativo capacitado. Saber que cuenta con un plantel de profesores capaz y en contante actualización. Indagar sobre el índice de continuidad del profesorado da una idea sobre la estabilidad dele colegio y las condiciones de estabilidad que brinda a su personal.
  • Accesibilidad al proceso de admisión, el cual debe conocer previamente y aprobar todas las pautas. Estas pueden incluir exámenes de admisión, pruebas de nivel, entrevistas a los niños y los representantes.
  • Por último, y no menos importante, el costo de la educación. Optar por educación privada es un proyecto que puede durar toda la vida de estudios y para muchos es un sacrificio que bien vale la pena. Además de la matrícula y las mensualidad, hay colegios que ofertan viajes y programas especiales. Indaga todos los aspectos relacionados con los desembolsos. Hay colegios privados que ofertan beca, o reducen costos cuando son varios los integrantes del grupo familiar.

Tu negocio no sale en esta guía?

Solicita información para salir en la guía